Material didáctico, video tutoriales, acompañamientos musicales, efemérides de compositores/as, etc.
ERICH LEINSFORF
4 FEBRERO 1912 – 11 SEPTIEMBRE 1993
ERICH LEINSDORF
Erich Leinsdorf nace en Viena un 4 de febrero de 1912, y fallece en Zúrich (Suiza) el 11 de septiembre de 1993.
Estudió música en su ciudad natal.
Entre 1934 y 1937 trabajó como asistente de Bruno Walter y Arturo Toscanini en
el Festival de Salzburgo. En 1938 se vio obligado a abandonar su patria debido
a la amenaza de los nazis por su origen judío. Dirigió la Ópera del
Metropolitan en Nueva York desde 1938, siendo particularmente notable por sus
versiones de Wagner.
Tuvo una breve permanencia de tres años como director musical de la Orquesta de Cleveland. Su relativa juventud y su reciente naturalización como ciudadano estadounidense provocó que fuese reclutado en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su comportamiento en el ejército no se consideró ejemplar y esto dañó a su reputación en Cleveland, cuyo contrato con la orquesta no fue renovado. Muchos años después, en la transición en Cleveland de Lorin Maazel a Christoph von Dohnányi entre 1982 y 1984, Leinsdorf regresó a dirigir varios conciertos, que describió como "el puente entre dos regímenes".
Fue director de la Orquesta
Filarmónica de Rochester entre 1947 y 1955.
JOHANNES OCKEGHEM
¿…? 1410 – 6 FEBRERO 1497JOHANNES OCKEGHEM
Johannes
Ockeghem nace en Saint-Ghislain (Flandes) en 1410, y fallece en Tours (Francia)
el 6 de febrero de 1497.
Nace en Saint-Ghislain (antiguo Flandes, hoy Bélgica) se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, estableciéndola entre 1410 y 1420, la fecha más temprana se sostiene con la teoría de que este ya conocía al compositor Binchois antes de que este se mudara de Mons a Lille en 1423. Iniciaría su carrera musical como niño del coro de la catedral de Amberes. Aunque se piensa que su aprendizaje musical comienza en Mons, donde conocería a Binchois. En la catedral de Amberes llega a convertirse en Chantre (maestro del coro) entre 1443 y 1444, siendo este el primer dato fidedigno. Entre 1446 y 1448 estuvo al servicio de Carlos I, Duque de Borbón, en Moulins (Francia). En torno a 1452 se trasladó a París donde sirvió como maestro de capilla en la corte francesa con Carlos VII y con Luis XI. Llegó a ser el tesorero de la catedral de saint Martín en Tours y ocupó puestos de responsabilidad en Notre Dame (París) y en Saint Benoît. Se sabe que viajó a España en 1470 como parte de un intento de casar a Isabel la Católica con el duque de Guyenne, hermano de Luis XI. No se sabe mucho sobre la vida de Ockeghem después de la muerte de Luis XI en 1483, salvo que estuvo en Brujas y en Tours donde probablemente murió ya que fue allí donde se encontró su testamento.
BENJAMIN FRANKEL
NIELS WILHELM GADE
ORAZIO VECCHI
GIOVANNI PIERLUIGI DA PALESTRINA
FRANCESCO MARIA VERACINI
1 FEBRERO 1690 – 31 OCTUBRE 1768
FRANCESCO MARIA VERACINI
Francesco
Maria Veracini nace en Florencia, el 1 de febrero de 1690 y fallece en Florencia,
el 31 de octubre de 1768.
Aunque
su padre Agostino, farmacéutico, no se interesó por la música, Francesco
pertenecía a una familia de músicos: su abuelo fue uno de los mejores
violinistas de Florencia. Inicialmente fue alumno de su tío Antonio (hijo a su
vez del violinista Francesco), fue considerado en Italia como el mejor
violinista de su tiempo, desaparecido ya Corelli.
Nació
en Florencia en torno a 1690. Estudió música y composición, en particular, en
la catedral de Florencia. En 1711 viaja a Venecia, iniciando su carrera, y
donde participa como violinista en las misas de Navidad que se celebran en la
Basílica de San Marcos en 1711 y 1712. El 10 de marzo de 1712 es oído por
Tartini. En 1714...
FRANÇOIS-JOSEPH GOSSEC
ANDRÉ GEDALGE
![]() |
André Gedalge en su casa de Chessy (Seine-et-Marne) |
GIOACHINO ROSSINI
ALEXANDER BORODÍN
WILLIAM BOYCE
11 SEPTIEMBRE 1711 – 7 FEBRERO 1779
WILLIAM BOYCE
MIJAÍL IVÁNOVICH GLINKA
MAURICE ANDRÉ
JOHN WILLIAMS
8 FEBRERO 1932
JOHN WILLIAMS
John Towner Williams nace en Floral Park (Nueva York) un 8 de febrero de 1932. Compositor y director de orquesta estadounidense. En una carrera que se ha extendido por más de seis décadas, Williams ha compuesto varias de las más famosas y reconocibles bandas sonoras de la historia del cine, muchas de ellas pertenecientes a las cintas más exitosas de todos los tiempos como: Tiburón, E.T., el extraterrestre, Superman, Star Wars, Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler, Home Alone y Harry Potter.
Es el primogénito de Esther y John Williams Sr., y tiene dos hermanos y una hermana. Su padre fue un percusionista de jazz que tocó con el legendario quinteto de Raymond Scott. En 1948, la familia Williams se mudó a Los Ángeles; allí, John Williams asistió a la escuela secundaria North Hollywood High School,...