1 OCTUBRE
1865 – 17 MAYO 1935
PAUL DUKAS
Compositor y crítico francés. Aun cuando no ocupe una posición de primer plano en el ámbito de la música francesa de su tiempo, este compositor ofrece una fisonomía propia como autor de obras musicales sinfónicas, de cámara y de teatro. Ingresó en el Conservatorio en 1882 y estudió con Georges Mathias, Théodore Dubois y Ernest Guiraud. En 1888 obtuvo un segundo "Prix de Rome" con la cantata Velleda.
El año siguiente, al no lograr alcanzar el primer premio, se retiró a estudiar en la soledad y profundizó en el conocimiento de la obra de César Franck, de quien puede ser considerado discípulo espiritual; el estilo que fue adquiriendo está, en efecto, integrado por influencias de Franck y de Richard Wagner de un lado, y, de otro, por elementos del impresionismo sinfónico de Claude Debussy.